De ritos y otras historias

Por Yanahara Mauri Villareal, fotógrafa y artista plástica (Habana/1984)

¿Qué es el género? ¿Qué roles debemos representar de acuerdo al sexo? ¿Qué ritos de paso o compromisos sociales son casi ineludibles? ¿Dónde están las rupturas con la moral social y de qué manera se manifiestan? ¿Qué sucede cuando un cambio de paradigma que se gesta en una zona de la sociedad arremete contra un arquetipo establecido y estático, y se enfrentan con una fuerza visual y sígnica de sentidos opuestos en un mismo cuerpo?

En la sociedad cubana existen un conjunto de actividades que marcan la transición de un estado a otro en la vida de las personas. En el caso de las mujeres en Cuba, hay una serie de ritos de paso que casi resultan inviolables dada la significación que tienen dentro del marco social, pues estos contienen una transformación simbólica relacionada con el desarrollo de la persona.

Entre estos ritos la tradición de la celebración de los 15 años con fotos, coreografías y fiestas, la boda con su tradicional atuendo, el embarazo y la procreación son de los más significativos; son ritos de carácter casi obligatorios y que definen en este caso el “ser y el hacerse mujer”.

El salirse, evadir o burlar estos ritos lleva implícito un desencanto social, una crítica despectiva por parte de la familia, un divorcio con la tradición que es lo mismo que un enfrentamiento con la sociedad misma y un rechazo por una parte de esta.

Ante disímiles interrogantes surge el proyecto “De ritos y otras historias”, en el que dos visualidades se enfrentan, se miran, se cuestionan. Un mismo cuerpo interpretando dos códigos visuales y dos roles disímiles e irreconciliables, uno devorando al otro, solo nos queda la huella del rito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: