La Unión de Juristas de Santiago de Cuba junto al Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) inauguró el pasado 10 de septiembre una Consultoría Jurídica con el propósito explícito de procesar las denuncias de violencia y vulneración de derechos hacia las personas LGBTIQ+ en esa provincia.
El servicio abrirá sus puertas cada martes de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, en la propia sede de la Unión de Juristas de Cuba en la calle Heredia, según compartieron en sus redes sociales les activistas Lescay Cespedes Manuel, de la Red Humanidad por la Diversidad, e Isel Calzadilla, coordinadora del grupo Las Isabelas, de la Red de Mujeres lesbianas y Bisexuales, quien participó en el acto de constitución.
Manuel Vázquez Seijido, subdirector del CENESEX, explicó en un comentario a la publicación de la activista que uno de los objetivos de la creación de la consultoría era la descentralización de los servicios jurídicos de la institución habanera, comenzando por Santiago de Cuba y Sancti Spíritus, para lo que han contado con el apoyo de la organización de juristas, en especial de su vicepresidenta Yamila González Ferrer, el PNUD y el Reino de los Países Bajos.

Según explica en sus comentarios, comenzaron con la capacitación a los presidentes de las representaciones provinciales de la Unión y a un grupo de colegas juristas, a la vez que han adquirido equipamiento para realizar esta labor y planean utilizar un sistema de gestión automatizado que hará más efectivo el servicio.
Para Isel Calzadilla esta consultoría tiene mucha importancia pues considera que la población LGBTIQ+ no tiene muchos conocimientos sobre sus derechos, por lo que es una ventaja contar con un personal especializado que asesore y acompañe a las personas que sufran una vulneración de esos derechos debido a la homofobia y los prejuicios que aún existen.

La activista asegura que las personas involucradas en esta iniciativa tienen la voluntad y la sensibilidad para enfrentar las diferentes situaciones, así como también confirmó que las Redes Sociales Comunitarias del CENESEX se mantendrán cerca para cooperar y velar por el avance de los servicios.
Deja una respuesta