La revista de música cubana AM:PM celebró el miércoles su primer año de vida con un Arcoíris Musical en Estudio 50, dedicado a las cinco décadas de los disturbios de Stonewall, una fecha que se conoce internacionalmente como el Día Mundial del Orgullo LGBTIQ+.
Según Darsi Fernández, gestora cultural y cofundadora de la revista, la idea fue una sugerencia del activista Roberto Ramos Mori, que a nombre del estudio de tatuajes La Marca ya estaba preparando una actividad para festejar el 28 de junio en el espacio que dirige el fotógrafo Luis Mario Gell Fernández, en La Habana.
“Roberto nos propuso unir ambas celebraciones y no lo dudamos ni un segundo porque nos pareció una idea súper buena por varias razones. En primer lugar, tanto La Marca como Estudio 50 son dos emprendimientos que respetamos, nos gustan y ayudarían a visibilizarnos, pero también porque la diversidad, el respeto a las diferencias y el amor forman parte de nuestro ABC como medio”, asegura.
Explica también que ese colectivo se siente completamente identificado con la causa LGBTIQ+, un compromiso que han materializado no solo incluyendo estos contenidos dentro de la revista sino también con sus acciones en redes sociales –como grupo y de manera individual– y en espacios físicos como la participación de una parte del equipo en la marcha del 11 de mayo.
Al Arcoíris Musical, donde se mezcló la música con acciones interactivas como el body painting y una rifa de tatuajes, asistió una multitud numerosa y diversa que demuestra la capacidad de convocatoria que ha alcanzado AM:PM en apenas un año de trabajo.
“Nos encantó el público, fue muy emocionante ver tanta gente linda, joven, abierta y querida junta”, reconoce Fernández, para quien es evidente que a las ganas de hacer y de seguir con la revista, se suma ahora una enorme responsabilidad precisamente por ese poder de movilizar a la juventud. “Hay que usarlo para cosas buenas”, concluye.
Deja una respuesta